Buhonito´s Blog estuvo en la presentación de Elisa, la rosa inesperada de Liliana Bodoc para el sello Zona Libre de Norma. La presentación se realizó en una librería de Avenida Corrientes, y participaron la autora, la escritora Paula Bombara y la editora Laura Leibiker.
No se trata de una novela juvenil propiamente dicha, si bien puede ser abordada por jóvenes (la protagonista cumple quince años en el transcurso del relato) y, ciertamente, no es “una de aventuras” o el típico viaje iniciático de una adolescente. Es una novela que Bodoc parece haber dado a luz con un angustioso trabajo de parto, y que arranca (ya verán que esto no es estrictamente cierto) en un viaje de la escritora al Norte argentino, a Tilcara (Jujuy). Temas como la trata de personas, la vida en las villas, el abandono y la falta de pertenencia son tratados por Bodoc sin edulcorante, pero también con gran sensibilidad literaria, lo que resulta en una pieza que no le da paz al lector, pero que lo desafía a seguir leyendo.
Es una historia que habla de miserias y miserables, donde la redención es una moneda poco frecuente. En algún punto hasta parece dialogar con aquel cuento de Liliana Heker, “La fiesta ajena”, a la hora de concebir la infancia y la juventud literariamente hablando.
En el video, algunas pistas sobre el argumento y sus personajes, y sobre el viaje que Bodoc emprendió para escribir esta novela (con circunstancias tan inesperadas como la rosa del título, referencia a un poema de Conrado Nalé Roxlo). Los pormenores de ese viaje, y contenido relacionado con la autora, esta obra, y algunas temáticas de la novela, están en la bitácora https://elviajedelilianabodoc.blogspot.com.ar/