Páginas
- El Sapo Encantado – Cap.1 – El problema de Atilio “Lengua Cansada”
- El Sapo Encantado – Cap.2 – Lo que dijo el sapo Merlín
- El Sapo Encantado – Cap.3 – Ahora sí, lo que dijo el sapo Merlín
- El Sapo Encantado – Cap.4 – El viaje del sapito (Interludio)
- El Sapo Encantado – Cap.5 – Versos empapados
- El Sapo Encantado – Cap.6 – Lo que dijo la Muñeca
- El Sapo Encantado – Cap.7 – Lo que le respondió Atilio a la Muñeca
- El Sapo Encantado – Cap.8 – La primera prueba
- El Sapo Encantado – Cap.9 – Se va la segunda… prueba
- El Sapo Encantado – Cap.10 – La payada
- El Sapo Encantado – Cap.11 – Del regreso triunfal de Atilio, y el tercer desafío
- El Sapo Encantado – Cap.12 – De paisano a príncipe, ida y vuelta
- El Sapo Encantado – Cap.13 – El río de palabras
-
Entradas recientes
- Follow Buhonito' s Blog on WordPress.com
Archivos
- diciembre 2020
- mayo 2019
- marzo 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
Eventos próximos
- 16 de marzo: Día del Lector,en Argentina 16 marzo, 2021 Está clara la elección de la fecha, en recuerdo del 16 de marzo de 1812, pero no es unánime cuál es el hecho acontecido en dicha fecha que da origen a este “Día de” (el cual, se añade a una celebración homónima que tiene lugar los 24 de agosto). Así, hay quienes consideran que la…
- 20 de marzo: Día Mundial del Teatro para Niños 20 marzo, 2021
- 20 de marzo: Día Internacional del Narrador Oral 20 marzo, 2021
- 21 de marzo: Día Mundial de la Poesía 21 marzo, 2021
- 2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil 2 abril, 2021
- 24 de agosto: Día del Lector en la Ciudad de Buenos Aires 24 agosto, 2021 El Poder Ejecutivo promulgó la Ley que instituye el 24 de agosto como "Día del Lector" en homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges. Se recomienda en dicha fecha actos de divulgación de la lectura y de reconocimiento a la obra de Borges. Por Decreto 1258/2012 publicado hoy en el Boletín…
enero 2021 D L M X J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Sociales
Buhonito en Facebook
En Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: argentina
Una biblioteca para recuperar la memoria
El Museo Universitario del Chopo, en México, presentó en colaboración con el capítulo local de Xerox, Biblioteca Roja: una muestra originada a partir de la exhumación de una biblioteca enterrada en Córdoba (Argentina), durante la pasada dictadura militar. La historia … Seguir leyendo
Publicado en academia, eventos, Latinoamérica, libros, muestra, Noticia
Etiquetado 1970s, antropólogo forense, argentina, Córdoba, Chopo, dictadura, documental, exhumación, México, museo, netopics
Deja un comentario
La muestra “Delicatessen” de libros pop-up sigue en La Nube hasta el 6 de noviembre
Los libros con movimiento tienen una historia rica y sumamente atractiva, cuyo recorrido cautiva a grandes y a chicos. Desde agosto, la Biblioteca La Nube está presentando “Delicatessen”: una muestra extraordinaria, tanto por su contenido como por la variedad de … Seguir leyendo
Publicado en educación, eventos, Fantasía, ilustración, Literatura Infantil, Literatura Juvenil, muestra
Etiquetado alemania, argentina, Buenos Aires, checoeslovaquia, Delicatessen, estados unidos, exhibición, incunables, La Nube, polonia, pop up
Deja un comentario
Se viene la Bit Bang Fest en la Escuela Da Vinci: Animación, arte digital y videojuegos para todos
Del 3 al 11 de octubre se estará celebrando la Bit Bang Fest, con tres sedes: Espacio INCAA Km 0 Gaumont (Avenida Rivadavia 1635, CABA), Escuela Da Vinci (Avenida Corrientes 2049, CABA) y Local (Gorriti 5045, CABA). Este año, la … Seguir leyendo
Publicado en Docentes, educación, entrevista, eventos, Fantasía, ilustración, narrativa, Noticia, películas
Etiquetado animación, argentina, Arte, Bit Bang Fest, Buenos Aires, cine, clases magistrales, cortos, Escuela Da Vinci, stop motion, talleres, videojuegos, workshops
Deja un comentario
Pablo Capanna en UNQtv: “No hice un posgrado, un libro me lleva a otro”
Antes que nada, conviene aclarar la relación que vincula a los autores de este blog (y al Buhonito en persona) con Pablo Capanna; es un amigo de fierro, y lo queremos mucho. Se entenderá entonces que queramos hablar de él … Seguir leyendo
Publicado en academia, Ciencia-Ficción, Docentes, educación, Ensayo, entrevista, Noticia, tv
Etiquetado argentina, cultura, filosofía, historia de la ciencia, libro, Natura, Pablo Capanna, publicación, Universidad Nacional de Quilmes
Deja un comentario
Fin de capítulo para “La ilustración tiene la palabra”
El ciclo organizado por el Programa Bibliotecas para armar, y coordinado por Mario Méndez, recibió en el espacio público de la Biblioteca La Nube a editores, ilustradores y académicos que hablaron mucho y bien del libro-álbum. Quienes vienen siguiendo … Seguir leyendo
Publicado en academia, Docentes, educación, entrevista, eventos, ilustración, libros, Literatura Infantil, poesía
Etiquetado argentina, Biblioteca para Armar, Buenos Aires, ilustración. literatura infantil, La Nube, libro álbum, LIJ, Mario Méndez
Deja un comentario
La escuela como promotora de las habilidades para el siglo XXI
Cada tanto, docentes, pensadores y especialistas en Educación se obligan a “parar la pelota” para repensar la escuela y el rol docente. Bajo el leit motiv “Habilidades del siglo XXI – Cuando el futuro es hoy” la Fundación Santillana, con … Seguir leyendo
Publicado en academia, Docentes, educación, Ensayo, entrevista, eventos, foro, Fundación Santillana, Latinoamérica, Noticia
Etiquetado Alejandro Piscitelli, argentina, Brasil, C3, Carlos Magro, colaboración, Colombia, comprensión, Foro Latinoamericano de Educación, Fundación Getulio Vargas, Infinito por Descubrir, innovación, Julio Fontán, Mariana Maggio, Michael Fullan, Misiones, OEI, Río Negro, robótica, Rosario, Santa Fe, Santillana, Tucumán, Uruguay
Deja un comentario
Fundación Santillana anunció el XIII Foro Latinoamericano de Educación
Bajo el leit motiv “Habilidades del siglo 21. Cuando el futuro es hoy”, y organizado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el XIII Foro Latinoamericano de Educación reunirá en el Centro Cultural de … Seguir leyendo
Publicado en Docentes, educación, eventos, Latinoamérica
Etiquetado argentina, Arte, biotecnología, Buenos Aires, C3, Centro Cultural de la Ciencia, Colombia, diseño, Entre Ríos, Fundación Santillana, Latinoamérica, literatura, Misiones, programación, robótica, Santa Fe, siglo XXI, UBA, Uruguay, videojuegos
1 Comentario
Un verano para leer en familia
Todo lo que se haga para promover la lectura es bienvenido, y más si estas acciones se abordan en el entorno familiar. Por eso desde este blog queremos dar visibilidad a las iniciativas relacionadas con este tema, pero particularmente a … Seguir leyendo
Publicado en Docentes, eventos, libros, Literatura Infantil, Literatura Juvenil, narrativa, Noticia
Etiquetado argentina, cuentos, fundación leer, promoción de la lectura
Deja un comentario
Los expedientes del misterioso Daniel Garber
Este reportaje tiene algo de aquella Silent Movie, de Mel Brooks (La última locura de Mel Brooks), donde ningún actor hablaba salvo el mimo Marcel Marceau. Y sí, es raro que un mimo hable. Pero Daniel Garber (52 años) no … Seguir leyendo
Publicado en Docentes, entrevista, magia infantil, narración oral, teatro
Etiquetado argentina, Arte, Artista, Daniel Garber, escuela, espectáculo, FLASOMA, KGB, Magia Cómica, Premio Magia, Vocación
Deja un comentario
El espíritu de Villafañe sobrevoló el Centro de la Cooperación
Cada representación del teatro de títeres significa un hecho creativo que combina el diseño de objetos, vestuario, escenografía, música e iluminación. La dirección y la puesta en escena hacen junto a los ensayos el pilar de cada obra. El Premio … Seguir leyendo
Publicado en eventos, Literatura Infantil, música, narración oral, títeres, teatro
Etiquetado adultos, Ana Alvarado, argentina, ´objetos, Carlos Adrián Martínez, Centro de la Cooperación, compañía, elenco, Fernando Suárez, Javier Villafañe, niños, premio, trayectoria, UNA, UNIMA, UNSAM
Deja un comentario